Investigación arqueológica Invacma Ecuador
Toledo N24-701 y Coruña - Quito - Ecuador
invacma@invacma.ec - www.invacma.ec
.
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Proyectos
  • Publicaciones
    • Galería Invacma
    • Desmitificando la amazonía
    • Videos Invacma
    • Recorrido virtual
    • Amazonía: 7 000 años de historia
  • Nosotros
  • Contactos
02-223-5695 Oficina
Investigación arqueológica Invacma Ecuador
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Proyectos
  • Publicaciones
    • Galería Invacma
    • Desmitificando la amazonía
    • Videos Invacma
    • Recorrido virtual
    • Amazonía: 7 000 años de historia
  • Nosotros
  • Contactos
02-223-5695 Oficina
Toledo N24-701 y Coruña - Quito - Ecuador
invacma@invacma.ec - www.invacma.ec
.
HomeZamora Chinchipe 2008 – 2021

Zamora Chinchipe 2008 – 2021

Prospección, rescate, monitoreo y puesta en valor. Zamora Chinchipe. 2008 – 2021

  • Las evidencias recuperadas en esta zona dan cuenta de la presencia de grupos humanos desde hace 7000 años, datación obtenida con el método C14.
  • Se recuperaron herramientas que, analizadas en laboratorios especializados, informan de actividades relacionadas con la explotación de minerales en épocas prehispánicas.
  • Registramos trazas de oro, plata y cobre en grandes piedras. definidas como trituradores.
  • Se complementó la cronología de ocupación humana del Ecuador al determinar presencia de grupos humanos en Zamora Chinchipe al mismo tiempo que en la costa se desarrollaban culturas como Valdivia, Machalilla y Chorrera, entre otras.
  • Se identificó evidencia de que la ocupación humana en el Ecuador tuvo lugar desde la amazonía hacia la sierra y hacia la costa, esta información corrobora teorías planteadas en investigaciones previas.
  • Los estudios realizados demuestran que los grupos humanos aborígenes en este sector, se asentaron estratégicamente en dos zonas climáticas y se beneficiaron de las riquezas de las mismas, generaron con ello un modelo propio de uso y ocupación del suelo.
  • Identificamos y registramos tolas, montículos y estructuras deprimidas, producto de la presencia de sociedades complejas y organizadas.
  • Elaboramos una primera tipología cerámica y motivos decorativos para la zona.
  • Conservamos y pusimos en valor varias de las evidencias arqueológicas recuperadas.

Regresar a ver todos los proyectos

Click aquí

Investigación Arqueológica y Cultural

Síguenos:

Youtube Whatsapp Facebook

Dirección: Toledo N24-701 y Coruña – Quito – Telf: 02-2235695
Email: invacma@invacma.ec – Web: www.invacma.ec

Invacma © 2021 Investigación Arqueológica | www.invacma.ec | Diseño y posicionamiento de páginas web www.visualg3.com

×

Investigación Arqueológica y Cultura

% %
#
Invacma Online
Soporte Invacma Online
× ¿Cómo puedo ayudarte?